
La búsqueda de planetas extrasolares ha comenzado hace sólo algunos años. El primer planeta extrasolar (51 Pegasi) fue detectado en 1995, por Michel Mayor y Didier Queloz en el Observatorio de Haute-Provence en Francia. Posteriormente los distintos equipos de investigación han ido descubriendo un buen número de planetas extrasolares y en la actualidad se conocen ya varias docenas ellos.
La observación de planetas extrasolares se ha llevado a cabo inicialmente de forma indirecta partir de efectos gravitatorios que los planetas provocan en las estrellas que orbitan. Últimamente se han ampliado los métodos de búsqueda utilizando, por ejemplo, el infrarrojo. En 2005 se confirmó la primera imagen de un planeta extrasolar por astrónomos de la ESO (Observatorio Europeo Austral, en Chile) . El planeta con una masa 5 veces mayor que la de Júpiter y un diámetro similar a este, se encuentra a 55 UA de distancia de su estrella, una enana marrón situada a 230 años luz.
La detección de planetas extrasolares continuará y se intensificará en los próximos años, en los que se espera dar un paso más hasta llegar a observar planetas de tipo terrestre. Se espera también poder detectar sus posibles atmósferas así como su composición. Todo ello dará pistas para poder establecer en cuales de ellos se dan las condiciones apropiadas como para que haya podido aparecer la vida.
La búsqueda de planetas extrasolares o exoplanetas acaba de comenzar y sabemos de su existencia por los efectos indirectos que provocan sobre su entorno, en particular sobre la estrella que orbitan. La obtención de imágenes directas de los propios planetas plantea enormes dificultades por su proximidad a la estrella, por que no emiten o apenas emiten luz propia sino que la reflejan de la estrella, por su relativo pequeño tamaño y por su gran lejanía.
Sin embargo el Ser Humano está dotado de imaginación y gracias a esta nos es posible viajar hasta estos nuevos mundos recién descubiertos y junto con los datos que podemos recolectar con los telescopios formarnos una imagen de cual podría ser su aspecto. A continuación se muestra una serie de ilustraciones que dan forma a la imaginación y que nos ofrecen el aspecto que podrían tener estos lejanos mundos.
Fuente : Astronavegador Descubriendo el Universo